sábado, 20 de abril de 2013

La Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha (CECLM) alcanza el millón de documentos de forma pública en Internet


El Centro de Estudios de Castilla- La Mancha (CECLM) cuenta ya en su Biblioteca Virtual de Castilla- La Mancha con un millón de documentos de forma pública en Internet y 1.367.000 para usuarios de la UCLM.

Desde que comenzara su andadura en el año 1996, el Centro de Estudios de Castilla- La Mancha, ubicado en la Facultad de Letras de Ciudad Real y perteneciente a la Universidad de Castilla- La Mancha, viene desarrollando una importante labor de divulgación. Es un centro de documentación para dar apoyo a la docencia, desarrollar investigación y divulgar la ciencia para conectar con la sociedad. Tienen fondo documental, fotográfico y videográfico.

Accede a su página web http://www.uclm.es/ceclm/index.htm y consulta su catálogo.
Imagen de la página principal del CECLM a través de la cual podemos acceder al catálogo y realizar consultas por los distintos fondos.

Durante el primer lustro de vida se han desarrollado actividades vinculadas fundamentalmente con la bibliografía y la heurística, poniéndose a la disposición de la Comunidad Universitaria, de toda la sociedad de Castilla-La Mancha y de personas interesadas de cualquier parte del mundo toda una serie de documentos e informaciones bibliográficas.

Con las actividades del Centro se trata de complementar las tareas que los institutos de estudios de la región y otras organizaciones, todas con un ámbito provincial, vienen desarrollando satisfactoriamente desde hace una serie de años. Con ellas se realizan contactos y se llevan a cabo proyectos diversos. Hay que recordar en este sentido al Instituto de Estudios Albacetenses (IEA), de la provincia de Albacete; al Instituto de Estudios Manchegos (IEM), de la provincia de Ciudad Real; a la Institución de Cultura Marqués de Santillana, de la provincia de Guadalajara; y a la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (RABACHT), de la misma provincia.

Relaciones con toda una serie de instituciones de la región, por tanto, y potenciación de la página en Internet del Centro para conseguir que el mismo tenga presencia virtual en toda Castilla-La Mancha, en España y en el mundo.

Aunque ubicado físicamente en el campus de Ciudad Real la utilización adecuada de las nuevas tecnologías está posibilitando que el Centro tenga un carácter verdaderamente regional, abierto a muy diversas facetas e instituciones y dispuesto a convertirse en un referente cultural e investigador en las cinco provincias de Castilla-La Mancha.

En el año 2001 comenzó una nueva fase con el nombramiento de un equipo directivo. En la nueva etapa hay que sumar a las actividades realizadas desde 1996 otras relacionadas más directamente con la actividad cultural, la docencia y la investigación. Con ellas se intenta conseguir dotar al Centro de un renovado impulso y una reorientación que sume a la tarea, ya acreditada, referida a la documentación, la de un auténtico centro de investigación.


Fuente: http://www.uclm.es/ceclm/index.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario