viernes, 29 de junio de 2012

¿Sabías que la casa del Museo fue de los anarquistas?

El Museo Comarcal de Daimiel se encuentra en una antigua casa de labor rehabilitada. Su historia se remonta a principios del S.XX y guardan sus rincones relatos que reflejan la vida en otros tiempos. Una fuente para su estudio es el testimonio de los daimieleños más mayores que conocieron la casa. En sus visitas al Museo recuerdan vivencias y nos dejan detalles que nos permiten imaginar cómo fue la vida de esta casa en el pasado.

Una de las curiosidades históricas más destacadas es que fue sede de la CNT daimieleña. Este sindicato anarquista fue fundado en Barcelona en 1910 y adquirió un papel relevante en toda la primera mitad del S.XX dentro del movimiento obrero español. Con el estallido de la Guerra Civil, pueblos y ciudades que permanecieron bajo el control de la II República vieron cómo numerosas propiedades fueron colectivizadas por los anarquistas. La colectivización significaba que la propiedad era gestionada por los propios trabajadores que decidían en asambleas abiertas.

Fue un fenómeno muy común en Cataluña y en Andalucía y al que Daimiel no fue ajena. La única colectividad agraria de la CNT tuvo su sede en la casa del actual Museo. La familia propietaria huyó a Madrid y su buena ubicación, unida a las dimensiones de la casa, la hacían perfecta para ser el centro de operaciones de una colectividad que alimentaba a 600 familias en Daimiel. Tras la guerra, la casa volvió a los antiguos propietarios y se puso fin a la colectividad. Pero, durante cuatro años, las salas del Museo fueron un ejemplo más de un hecho único en la historia universal: la revolución anarquista española.

No hay comentarios:

Publicar un comentario